Por qué te quedas hay? Cuánto tiempo ha de pasar para que te animes a recorrer el camino que tienes planeado?.
Hemos convertido nuestra mente en un cuarto oscuro, nuestros pensamientos e imagenes no se dinamizan, permanecen allí esperando los temores o tal vez fingiendo una mirada en el objeto y perdiendo la verdadera comprensión de donde proviene la Luz.
Pasamos gran parte de nuestra existencia caminando en pensamientos cíclicos, no avanzamos en la bondad, ni en la comprensión, nuestros pensamientos fingidos adornados de dolor y falsas esperanzas ahogan la fuerza motivadora para recorrer espacios mentales tridimensionales de sueños e imagenes puras, o de emociones sanas.
No podemos imaginar un viaje hacia afuera cuando en nuestra experiencia interior no somos viajeros con pensamientos sanos, ennoblecedores y llenos de alegría. Pasamos más de la mitad de nuestra vidas acompañados con nuestro YO INTERIOR, ahora que me lees, pregúntate por la calidad de pensamientos, por la comprensión de tus emociones y sobre todo por la forma particular como te violentas dándole fuerza emotivo motivacional a lo que consideras que eres o en el peor de los casos a los imaginarios de lo que no eres.
En esta comprensión de lo que no somos visualizamos la incapacidad para contemplar la belleza en las manifestaciones del cosmos, tu incomprensión y la ausencia de fuerzas estéticas te impiden hacer un viaje al mundo exterior. Ahora comprendes por qué en esa rutina ya no te impacta un amanecer, el nacimiento, la muerte, la lluvia, el respirar, el sueño o tal vez tu misma sombra. Aún así somos habitantes del planeta y solo lograremos extenderlo y preservarlo, cuando en nuestra propia experienca, en nuestra propia realidad en nuestro PLANETA MENTAL concibamos un equilibrio.
William Celeita Cubillos
Hemos convertido nuestra mente en un cuarto oscuro, nuestros pensamientos e imagenes no se dinamizan, permanecen allí esperando los temores o tal vez fingiendo una mirada en el objeto y perdiendo la verdadera comprensión de donde proviene la Luz.
Pasamos gran parte de nuestra existencia caminando en pensamientos cíclicos, no avanzamos en la bondad, ni en la comprensión, nuestros pensamientos fingidos adornados de dolor y falsas esperanzas ahogan la fuerza motivadora para recorrer espacios mentales tridimensionales de sueños e imagenes puras, o de emociones sanas.
No podemos imaginar un viaje hacia afuera cuando en nuestra experiencia interior no somos viajeros con pensamientos sanos, ennoblecedores y llenos de alegría. Pasamos más de la mitad de nuestra vidas acompañados con nuestro YO INTERIOR, ahora que me lees, pregúntate por la calidad de pensamientos, por la comprensión de tus emociones y sobre todo por la forma particular como te violentas dándole fuerza emotivo motivacional a lo que consideras que eres o en el peor de los casos a los imaginarios de lo que no eres.
En esta comprensión de lo que no somos visualizamos la incapacidad para contemplar la belleza en las manifestaciones del cosmos, tu incomprensión y la ausencia de fuerzas estéticas te impiden hacer un viaje al mundo exterior. Ahora comprendes por qué en esa rutina ya no te impacta un amanecer, el nacimiento, la muerte, la lluvia, el respirar, el sueño o tal vez tu misma sombra. Aún así somos habitantes del planeta y solo lograremos extenderlo y preservarlo, cuando en nuestra propia experienca, en nuestra propia realidad en nuestro PLANETA MENTAL concibamos un equilibrio.
William Celeita Cubillos
No hay comentarios:
Publicar un comentario